viernes, 17 de octubre de 2014

VIF en Chile


Esta sección tiene como objetivo, analizar la cantidad de datos ingresados de casos de víctimas de violencia intrafamiliar.

Se realizará una comparación en cuanto a datos registrados en el año 2008, por la encuesta de “Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales”, la cual fue realizada por la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, y datos del primer semestre del presente año, lo cual estará basado en los datos de la fiscalía del ministerio público de Chile. 

Todos los datos que se presentan a continuación, se basaran en un rango de edad específico, y a lo largo de todo Chile.

En el año 2014, se presentan hasta el primer semestre, 52.778 víctimas de VIF, las cuales son mayores de edad. De un 78.96% de los casos, el 0.36% no cumplen una información completa, de acuerdo al rango de edad en el que se efectuó la agresión, un 74.45% corresponde a mayores de edad, y un 4.14% pertenece a mujeres menores de edad. En relación a niños varones, representan el 2.54% de personas de sexo masculino en ser víctimas de VIF. El total de varones, entre mayores y menores de edad, es el 21.04% de los casos, en el cual el 18.35% son mayores de edad y 0.15% no posee información.

En las estadísticas del primer semestre, no se da énfasis a los principales factores de riesgo que producen las VIF. Aunque en el año 2008, se caracterizaron los siguientes factores, con sus respectivos porcentajes de incidencia en las VIF:

∙ Mantener relaciones de tipo abusiva/controladora con la pareja. (49%)
∙ Tener creencias que justifiquen la agresión. (46.8%)
∙ Haber sido víctima de violencia en la infancia. (42%)
∙ Que la pareja haya sido víctima de violencia en la infancia. (28.2%)
∙ Poseer pareja que mantenga peleas físicas con otras personas. (24.4%)
∙ Poseer pareja alcohólica. (19.5%)
∙ Poseer pareja que consuma drogas. (13.2%)




En cuanto a la violencia contra los niños y niñas, se encuentran entre los factores con mayor
porcentaje, casos en que el /la niño/a posee una madre de embarazo adolescente, cuando sus padres están ausentes, y cuando el padre o madre se muestran desinteresados en el proceso educativo de su hijo.






VIF en adultos mayores.
Varones y damas mayores de 60 años

Un 19.8% de los adultos mayores, expresa haber sufrido algún episodio de violencia intrafamiliar.
18.96%, ha sufrido violencia de tipo psicológica leve.
4.21% de violencia psicológica grave.
3.59% violencia física leve.
3.27% violencia física grave.

Factores de riesgo 

  • Relación inadecuada con su cuidador/a
  • Poseer un miembro de la familia con consumo de alcohol de forma sistemática.
  • No contar con apoyo de los familiares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario