Estudios epidemiológicos a nivel mundial han delimitado tres grandes fenómenos donde se concentra la mayor cantidad de casos de violencia intrafamiliar: maltrato y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes la violencia en la pareja o violencia doméstica, y el maltrato apersonas mayores.
a. Maltrato y Abuso Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes:
El maltrato infantil tiene lugar en aquellos niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años que
“sufren ocasional o habitualmente actos de violencia física, sexual o emocional sea en el grupo familiar o en las instituciones sociales”
5 tipos....
● Maltrato físico: Toda agresión que puede o no tener como resultado una lesión física
● Maltrato emocional o psicológico: Se trata del hostigamiento verbal habitual por medio de insultos, críticas o descréditos, ridiculizaciones, indiferencia; rechazo implícito o explícito, aislamiento, como también aterrorizar a los niños, niñas o adolescentes, ignorarlos y corromperlos. Ser testigo de violencia entre los padres constituye también una forma de maltrato emocional.
● Negligencia: Se refiere a la falta de protección y cuidado mínimo por parte de quienes tienen el deber de hacerlo. Carencia de satisfacción de necesidades básicas, sean estas físicas, sociales, psicológicas o intelectuales.
● Abandono: Grado extremo de negligencia por parte de los adultos.
● Abuso sexual: Cualquier clase de práctica sexual con un niño, niña o adolescente por parte de un familiar o cuidador que tenga una posición de autoridad o poder sobre éste.
b. Violencia en la pareja o violencia Doméstica:
La violencia doméstica, se entiende como “toda forma de maltrato o abuso sea físico, psicológico emocional, sexual o económico que tiene lugar en la pareja sin importar la forma del vínculo. Se trata de prácticas abusivas ejercidas por una persona con quien la mujer tiene o tuvo una relación afectiva o de pareja” , y sus principales manifestaciones son:
● Abuso Psicológico o emocional: Conducta u omisión que tiene por objeto causar temor e intimidación y controlar la conducta, sentimientos y pensamientos de la persona que está siendo abusada, atentando al bienestar físico de la afectada.
● Abuso Físico: Acto por el cual se inflige o intenta infligir daño no accidental, por medio del uso de la fuerza física o algún tipo de objeto u arma, que pueda provocar o no lesiones
externas, internas o ambas.
● Abuso Sexual: Comprende todo acto en el que por medio de la fuerza física, coerción o intimidación psicológica, obliga a otra a que ejecute un acto sexual contra su voluntad, o que participe en interacciones sexuales que propician su victimización y de la que el ofensor intenta obtener gratificación.
● Abuso Financiero y/o Patrimonial: Impedir o limitar la participación de las mujeres en el trabajo remunerado, el acceso a la información de bienes, materiales, el manejo del dinero y recursos económicos.
c. Maltrato hacia Adulto/as Mayores:
Por maltrato a Personas Mayores se entiende como cualquier acción u omisión que produce daño a una persona mayor y que vulnera el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos como persona, pudiendo ocurrir de manera intencionada, como también por desconocimiento de manera no intencionada. Este maltrato en la familia se da cuando uno de sus miembros es el perpetrador y su principal cuidador. La VIF contra los/as adultos/as mayores se suele ocultar no es denunciada en la gran mayoría de los casos.
Tipos...
● Maltrato físico: Uso de la fuerza física en contra de un adulto mayor que daña su integridad corporal.
● Maltrato psicológico: Acciones que producen angustia, pena, estrés, sentimientos de
inseguridad, baja autoestima y/o agreden la identidad, dignidad y respeto de la autonomía
de una persona mayor.
● Abuso sexual: Cualquier acción de carácter, significación o connotación sexual con una
persona mayor sin su consentimiento empleando la fuerza, amenaza o engaño, aprovechándose de su deterioro físico o psíquico.
● Abuso patrimonial: Mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la persona mayor por parte de terceros, sin consentimiento o con consentimiento viciado, fraude o estafa, engaño o robo de su dinero o patrimonio.
● Negligencia: Es el incumplimiento de las funciones propias del cuidado para satisfacer las necesidades vitales de una persona mayor, como higiene, vestido, administración de medicamentos y cuidados médicos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario