Es el lugar en el que aprendemos a conocernos, a relacionarnos, a comunicarnos y a resolver nuestros problemas, es decir, se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.
Funciones de la familia
1.- Función biológica: Satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana.
2.- Función educativa: Tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc.
3.- Función económica: Satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa.
4.- Función solidaria: Desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo.
5.- Función protectora: Seguridad y cuidados a los niños, los inválidos y los ancianos.
TIPOS DE FAMILIA
La familia extensa o se compone de consanguínea: Más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a los nietos.
Familia ensamblada: Por dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros).
La familia monoparental: Aquella familia que se constituye por uno de los padres y sus hijos.
La familia ensamblada: Aquella que está compuesta por dos o más familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario